SAM DAVIS STAKES EN EL RADAR DEL "KENTUCKY DERBY 2019"
Este 9 de febrero tendremos otra carrera clasificatoria para el "Kentucky Derby" del primer sábado de mayo. En esta ocasión el escenario será el hipódromo "Tampa Bay Downs" en Oldsmar, Florida. Se correrá el "Sam F Davis" (G.3) sobre una distancia de 1.700 metros. . ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
CLÁSICO DEL CARIBE 2014NUEVA REINA DEL CARIBE: NINFA DEL CIELO
EL ARGENTINO ROMAN ROSSO ES EL CAMPEÓN LATINOAMERICANO
Por María Eugenia López
Un hipódromo espectacular, fue el marco para el triunfo del argentino Roman Rosso, que con el jinete Wilson Moreyra, se impusiera en la XXXIV edición del Gran Premio Latinoamericano el pasado domingo en el hipódromo de Maroñas..... click para leer más
PERIODISMO LATINOAMERICANO
El clásico Lati- noamericano es la mejor carrera de la región que año a año invita a ver a los mejores caba- llos sudamericanos, pero a su vez concita a la reunión de periodistas hípicos........ Click para leer más
BREEDERS´CUP 2015
AMERICAN PHAROAH,
HIZO HISTORIA Y VA POR LA LEYENDA
En el Hipódromo Chile con el ganador del clásico ALCHI vemos a Camilo Di Lorenzo, José Dammert, Marcelo Rozano, Marcos Rizzon, Mario Pino, Mauricio Ramos, María Eugenia López, Pablo Nuñez, Oscar Hernández, Fernando Ojeda, Diego Mitagstein, Sebastián Heredia, Juan Gamboa, Sergio Di Lorenzo y Sebastian Bravo
JAQUELINE CABRAL Y ANNA PILROTH COMPARTIERON LA GLORIA EN MONTERRICO
Los nacionales y todo el mundo en general estamos viviendo momentos de verdaderos cambios en todos los ámbitos, y en esa suerte de batalla están sumergidas todas las activi- dades, el deporte también está cambiante, y lo que se tiene es que seguir adelante y no estancarse como otras disciplinas, pero para ello necesita un plan de acción para iniciarse desde los inicios de año, con la finalidad de que la temporada de 2019 no sea lo mismo de siempre, y se sienta en el ambiente que nuestra actividad hípica va en proceso de superación para ser cada vez menos pequeña.
Nuestro centro de carreras está ubicado en un lugar hermoso y prácticamente está en el centro de varios complejos comerciales, ya no es el hipódromo al que se iba por una solitaria carretera, ahora son vías de varios carriles y las grandes urbanizaciones están a su alre- dedor. Buijo es una zona residencial y comercial, la- mentablemente muchos de estos residentes no van a la hípica y en algunas partes desconocen toda la emoción que provoca el turf a la gente, como en otras partes del mundo, donde se ha integrado a las áreas periféricas y se asiste a los hipódromos y se elevan considerablemente las apuestas, lo que puede ser motivo importante para que se incremente el número de propietarios de caballos y existan las mejoras que precisa para que nuestro centro de carreras sea un punto obligado de turistas del ámbito regional porque muchas personas del interior del país puedan visitarlo, y porqué no lugar turístico para extranjeros que siempre en sus viajes preguntan por si aquí hay un hipódromo, hay que recordar que en la provincia el hipódromo Miguel Salem Dibo está considerado como emblema turístico pero esto hay que hacerlo efectivo con planes donde todos colaboren para no sea un enunciado y podamos explotar su grandiosidad natural, económica y social.
Es lamentable que hayamos abandonado tantos pro- yectos que se acariciaron en otro tiempo pero que han quedado definitivamente en el abandono, conformándonos con lo que se ofrece todas las semanas, a veces con falencias de hace años, por eso hay que invitar a mirar más al futuro, para mover una temporada excepcional para el 2019 y sea un motivo de asistir masivamente a un espectáculo diáfano con gran numero de caballos y participantes para acercarnos a otras hípicas del continente, que debe ser nuestra finalidad. al buscarnos un futuro. (O)
IL MAGNIFICO (Per-2013) macho alazán por Book the Band y Bella Dancer (Southern Rhythm). Clásico "César García Álvarez". Séptima victoria en 18 salidas. Jinete: Luis Jurado (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’17”3 (pista liviana).
PREMIACION DEL CLÁSICO
"SR. CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ"
Terminada la competencia José Ormazábal recibió el trofeo por parte de Grace Muñoz de García que estuvo junto a sus hijos, nietos y bisnietos en una toma tradicional de la familia del homenajeado César García Álvarez.
LUCIMAR LUCE EN NUESTRA PORTADA
LUCIMAR (Ecu-2013) hembra castaña por Big Ten y Arkinka (Artigal). Décima primera victoria en 77 salidas. Jinete: Luis Jurado (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: Island Ranch. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”4 (pista liviana).
SAHARA BOY NUESTRO ELEGIDO
SAHARA BOY (Ecu-2013) macho alazán por Sahara Heat y Chechila (Buddha). Sexta victoria en 31 salidas. Jinete: Joffre Mora (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Álvaro Noboa. Haras: Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”0 (pista liviana).
NATI MISTRAL Y LA DUPLETA DE SAHARA HEAT
NATI MISTRAL (Ecu-2015) hembra castaña por Sahara Heat y Chechila (Buddha). Tercera victoria en 23 salidas. Jinete: Jandry Ibarra (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Eva María. Haras Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”0 (pista liviana).
BAY SIDE Y BUENA TARDE DEL CURICÓ
BAY SIDE (Chi-2012) macho castaño por Neko Bay y Outside (Barkerville). Segunda victoria en 8 salidas. Jinete: Joffre Mora (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”1 (pista liviana).
GRANDINHO SALIÓ DE PERDEDORES
GRANDINHO (Per-2013) macho castaño por Pegasus Wind y Fernandinha (Bernstein). Primera victoria en 4 salidas. Jinete: José Monteza (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”4 (pista liviana).
KIKE EN ESPERADO TRIUNFO
KIKE (Per-2013) macho alazán por Riviera Cocktail - Faena (Farallón P). Sexta victoria en 36 salidas. Jinete: José Jurado (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Aramis. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06”1 (pista liviana).
Encuentra las últimas noticia de la hípica nacional e internacional y disfruta de los videos de todas las carreras
NOTAS HÍPICAS
email: m_e_guerrero@yahoo.com
***** DEBUT DE CRIAS DE NUEVOS PADRILLOS
Argento un hijo de Don Américo y Hazard descendiente de So Brilliant, ambos ejemplares norteamericanos, harán oficialmente su estreno este domingo y también quedará como registro que son las primeras producciones en pista de sus padrillos. Don Américo es un hijo de Mr. Greeley (Gone West) y Stormy Venus (Stormy Atlantic). Es ganador de tres carreras en Monterrico siendo ganador del clásico “Independencia”, un grupo 2 sobre 2.400 metros y placé en el clásico “Comercio” un grupo 3 sobre 2.300 metros. En tanto So Brilliant es un hijo de Medaglia d’Oro (El Prado) y Merry Me In Spring (Wekiva Spring), cumpliendo su campaña en EE.UU. donde ganó el clásico “Hollywood Prevue” una carrera grupo 3, en total ganó tres carreras estando invicto en sus primeras dos actuaciones. ....... click para leer más
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá:
SEÑORITA, hembra castaño, nacida el 8 de septiembre 1995
Pedigree: Cielo - Gazetilla
Stud: Ing. Santiago Salem
Criador: Haras J.R. & S.
Entrenador: José Méndez
Jinete: Johnny Rojas País:Ecuador
HISTÓRICA COPA LUCIÓ EN EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO
Con ocasión del clásico "Sr. Harry M. Crawford" se recordó los 50 años de la histórica hazaña de la yegua nacional Bananita quien fuera propiedad del caballero homenajeado y Primera Triple Coronada Ecuatoriana en 1.962, por lo que la familia Crawford puso a la vista el histórico trofeo.